E-mail
Contraseña
Registrarse
Recuperar contraseña
 Colaboras.com
Canales
Historia
Organismos
Organizaciones
Presentación
Sumate
Temáticas
Ubicaciones
Blog
 Canales
Avisos
Ayuda
Consejos
Consultas
Denuncias
Noticias
Problemas
Temas
 Temáticas
Agua (26)
Alimentos (1)
Conocimiento (1)
Consumo (32)
Cultura (0)
Derecho (14)
Desastres (37)
Ecologia (215)
Economia (32)
Educacion (10)
Empleo (13)
Empresas (12)
Energia (81)
Finanzas (3)
Infancia (31)
Justicia (4)
Medios (221)
Pobreza (9)
Politica (88)
Salud (147)
Seguridad (4)
Servicios (2)
Sociedad (21)
Tecnologia (0)
Transporte (121)
Vivienda (49)
 Blog
Demanda energética vs sostenibilidad ecológica
Como detener el calentamiento global?
La gran crisis global que se nos viene
Estructura de Colaboras.com
Estadísticas a Septiembre 2011
Nuestra visión
 Búsquedas frecuentes
Fracking en Argentina
chicos desnutridos en Argentina
Ver todas las búsquedas frecuentes
 
Página principal Contáctenos Términos y condiciones
Como detener el calentamiento global?
Admin
20/05/2013 15:53

 Estamos pasando la barrera de 400 partes por millon de dioxido de carbono en la atmósfera, y seguimos imperturbables derecho al abismo. La unica esperanza realista que personalmente veo, es que el petroleo empiece a escasear en los proximos años, y esto lleve a un nivel de actividad y emisiones mucho menor a la fuerza en las proximas décadas. Escenario extremadamente costoso a nivel social, pero por lo menos podriamos conservar un lugar habitable para nosotros y para las próximas generaciones. La opcion politica verde a nivel global sería el camino voluntario mas adecuado, pero le veo pocas chances en un plazo razonable. Nuestra sociedad enferma quiere seguir consumiendo mas y mas, veo muy dificil que las mayorías apoyen proyectos politicos que osen hablar de limitaciones a nuestro nivel de consumo. Pero tarde o temprano, las crisis financieras de este capitalismo insostenible, el agotamiento del petroleo (y de tantas otras cosas), el calentamiento global mas severo (o alguna combinacion de los tres factores), nos obligarán finalmente a una forma de vida con niveles de consumo mucho menor. Ojalá podamos hacerlo planificadamente, pero en cualquier caso habrá que adaptarse a un nuevo paradigma dificil de aceptar para la sociedad actual. 

 
 
  Ingreso para usuarios registrados
E-mail: 
Contraseña: 
  Si aún no se registró, haga click aquí.