En la Argentina, se estima que 700 mil jóvenes de entre 15 y 24 años no estudian ni trabajan. La cifra aumentó en este último tiempo y de hecho se incrementó a unos 150 mil si se compara con el año 2003, cuando estos jóvenes eran algo menos del 8 por ciento del total. Ocho años después, con una economía fortalecida, el porcentaje siguió en aumento. Son el 10 por ciento. Algunos, muy pocos, tienen familias que pueden sostenerlos. Los otros, en cambio, buscan desesperados entrar a un mundo que les cierra la puerta en la cara. De acuerdo con lo proporcionado por el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA, si la edad se extendiera hasta los 29, entonces los jóvenes con problemas laborales o de estudio suman 1.295.908, lo que representarín el 20 por ciento del total. |
|